-
Localidad
Toledo
El Pozo Amargo, cuando las aguas se convierten en amargas por el amor
El Pozo Amargo
El amor entre una judía y un cristiano
Si estas paseando por Toledo y te gusta la magia, y las leyendas… el sitio que tienes que visitar es el Pozo Amargo.
Le Leyenda del Pozo Amargo
Nos ponemos en situación, en tiempos de la Edad Media, por aquellos tiempos en los que las tres culturas (musulmán, judía y cristiana) convivían en la Ciudad toledana.
Los personajes de esta leyenda son Raquel, hija de Leví, uno de los rabinos más influyentes de la comunidad judía toledana; Él se llamaba Fernando, un noble y apuesto cristiano toledano.
La historia de Amor surge cuando por casualidad Don Fernando llama a la puerta del rabino preguntando por la residencia de un vecino; el cruce de miradas hace que surja este amor prohibido debido a las diferentes religiones que procesaban y su diferente posición social, todo esto lo hacía de su amor un imposible.
Don Fernando cada noche cuando las campanas de las iglesias toledanas anunciaban las 10, bajaba por los callejones aledaños a la casa de su amada y cuando la oscuridad de la noche le protegía.
Cuando Doña Raquel veía a su amado desde la ventana, Don Fernando trepaba por la yedra que cubría la fachada del palacio y ambos se veían junto al pozo en el fondo del jardín.
La luna con su cara enyesada, les protege y les sonríe. Ocultándoles en la oscuridad de la noche.
Pero un vecino que ve una noche las incursiones de Don Fernando, se lo comunica al padre de Doña Raquel el cual monta en cólera.
El padre de Raquel espera a Don Fernando la noche siguiente junto al pozo, y cuando llega al lugar de encuentro Don Leví ensarta con su daga por la espalda a Don Fernando atravesando su corazón.
Doña Raquel al acudir a su cita junto al Pozo, ve horrorizada a su amado muerto junto al pozo, y llora y chilla desconsoladamente. Nunca se recuperó de dicho suceso y cada noche Doña Raquel acudía al pozo a llorar y a esperar a su amado, sus lágrimas caían sin cesar a las aguas del pozo.
Una noche, Doña Raquel creyó ver en el reflejo del fondo del pozo la imagen de Don Fernando y se arrojó al fondo del pozo a encontrarse con su amado eternamente.
La Leyenda dice que las aguas de este pozo se convirtieron en amargas por todas las lágrimas que derramo doña Raquel sobre sus aguas.
Historia del Pozo Amargo
Este pozo cuenta con un brocal de piedra, y una estructura y manivela de metal y está sellado con una tapa del mismo material. Era uno de los más destacados de Toledo en 1093, conocido entonces como pozo de Caxali.
Es en 1162 cuando cambia su nombre por el de Pozo Amargo, época en torno a la que se inspira la leyenda del pozo amargo.
Este pozo debería ser una visita obligatorio en todas las rutas que desean saber de las leyendas y la magia de Toledo, no te lo pierdas, te recomendamos que lo visites de noche, puesto que el entorno, las estrechas y angostas calles de los alrededores, envuelto en el silencio y la oscuridad de la noche, hace que se respire un ambiente mágico.
El Pozo Amargo hoy
El deterioro que el tiempo no ha producido, lo han hecho los continuos actos vandálicos, sufriendo pintadas y actos incívicos por aquellos que ni conocen ni respetan las tradiciones ni la historia, lo que que provocado que actualmente, y lamentablemente, este pozo se encuentra rodeado de una excéntrica y horrible caja de madera que no nos permite verlo.
Desde FollowMe no estamos de acuerdo con estos actos vandálicos, pero tampoco estamos de acuerdo que no se nos permite observar esta parte de la historia de Toledo como son sus leyendas.
Pese a este cierre; el entorno, sus calles aledañas y sus alrededores, nos hace revivir aquellos tiempos y trasladarnos momentáneamente a esa parte de la leyenda
Alojamientos Exclusivos
Rutas más populares
Vive Toledo
Experiencias inolvidables
Gastro Experiencias
CONSULTATalleres Artísticos
CONSULTAVenues Place
CONSULTADespués de un Día Perfecto
Descansa en el mejor alojamiento

El Pozo Amargo
Actualmente FollowMe Toledo no cuenta con ninguna ruta que nos lleve al Pozo Amargo.
Si puede usted solicitar visitarlo a través de una Ruta Privada
El Pozo Amargo es un lugar no muy visitado por visitantes y turistas, lo que lo hace un lugar tranquilo y con un atractivo especial.
El pozo se sitúa en una pequeña plaza a escasos metros de la Catedral de Toledo, por lo que un paseo desde la misma Catedral al Pozo amargo por callejuelas y cuestas sombrías y oscuras y más si se hace en horario nocturno, se convierte en un paseo con mucha magia
Solicite toda la información que necesite a nuestros guías turísticos.