Rutas Free Tour Gratis

Iglesia de Santo Tomé y El Greco

El Entierro del Señor de Orgaz

Iglesia de Santo Tomé y El Greco

CONSULTA persona
Ciudad
Toledo
Reseñas
  • Localidad
    Toledo

La Iglesia de Santo Tomé alberga El Entierro Del Señor de Orgaz de El Greco

Iglesia de Santo Tomé

El Entierro del Señor de Orgaz


La iglesia de Santo Tomé o de Santo Tomás Apóstol se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad española de Toledo, y fue fundada después de la reconquista de esta ciudad por el rey Alfonso VI de León.

 

Aparece citada en el siglo XII, como construida sobre el solar de una antigua mezquita del siglo XI. Esta mezquita junto con otras de la ciudad fueron utilizadas como iglesias cristianas sin grandes cambios, ya que en la toma de la ciudad no hubo destrucción de edificios.

 

Sin embargo, a principios del siglo XIV, por encontrarse en estado ruinoso fue totalmente reedificada a cargo de Gonzalo Ruiz de Toledo, Señor de Orgaz y se transformó el antiguo alminar de la mezquita en campanario en estilo mudéjar.

 

Su fama se debe sobre todo por albergar en su interior, el cuadro El entierro del Conde de Orgaz de El Greco, que puede contemplarse accediendo por la parte posterior de la iglesia.

 

En los pies de la nave correspondiente al lado de la Epístola, en la llamada Capilla de la Concepción se encuentra enterrado por petición propia realizada en su testamento, Gonzalo Ruiz de Toledo, Alcalde de Toledo, benefactor de este templo y fallecido en 1323.

 

Según una leyenda, en su enterramiento aparecieron San Esteban y San Agustín para colocarlo en su sepultura, el mencionado milagro es el que se representa sobre su tumba.

 

La pintura El Entierro del Conde de Orgaz realizada por El Greco en 1584 por encargo del que era en ese tiempo párroco de la iglesia Andrés Núñez de Toledo, el cual para esta ocasión hizo reformas en la mencionada capilla.​

Las reformas constituyeron la creación de una nueva planta cuadrangular cubierta por una bóveda de media esfera y en los muros adosar cuatro arcos de medio punto, dentro de uno de ellos se colocó una lápida grabada con la explicación del milagro y encima de ella, adaptándose al arco de la pared, la pintura.

 

El Entierro del Señor de Orgaz

 

El 15 de Marzo de 1586 se firmaba un acuerdo entre Don Alonso y El Greco en que se fijaba de forma muy precisa la iconografía de la zona inferior del lienzo.

 

El pago se haría tras una tasación, debiendo acabarse la pintura para Navidad de ese mismo año. El trabajo se alargó por más tiempo, entregándose en primavera de 1588.

 

Fue tasada por Luis de Velasco y Hernando de Nunciva en 1.200 ducados, cantidad que pareció excesiva al párroco, en comparación con los 318 del «Expolio» de la Catedral o los 800 del «San Mauricio» de El Escorial. Al no llegar a un acuerdo tuvo que intervenir el Consejo Arzobispal, que determinó que se pagaran los 1.200 ducados de la primera tasación.

 

Si bien El Greco siguió las indicaciones dadas por D. Alonso, el cretense se servirá de su vasto conocimiento de la tradición iconográfica oriental para transmitir su propia visión sobre los grandes temas que integran el cuadro. El arte al servicio de un genio; un genio al servicio de la fe.

 

En 1975, tras un concienzudo estudio científico, el cuadro mereció una notable restauración por parte del I.C.R.O.A.. Además unido a este proceso, fue desmontado de su emplazamiento original y dispuesto en el que ahora se puede contemplar.

Alojamientos Exclusivos


Rutas más populares


toledo leyendas ruta Toledo Nocturno
8.0 Platino
Free Tour Nocturno descubriendo los misterios de la ciudad
Duración
120 min.
Grupos
25 per/max
Ciudad
Toledo
toledo subterráneo ruta 3 Subterráneos Exclusivos
9.0 Platino
Ruta Misteriosa que nos adentra en el subsuelo de Toledo y la historia
Duración
90 min
Grupos
25 per/max
Ciudad
Toledo
free tours toledo Las Tres Culturas conviviendo
10.0 Platino
Un Free Tour que nos muestra el paso de las Culturas por Toledo
Duración
1:45min
Grupos
25 per/max
Ciudad
Toledo

Vive Toledo

Experiencias inolvidables


gastronomía toledo Nuestros Chef hacen arte
Nuestros mejores Chef te hacen disfrutar de la mejor Gastronomía de nuestra Tierra
Grupos
25 per/max.
Ciudad
Toledo
damasquino toledo Nuestros Talleres Artísticos
Damasquinado, Mazapán, demuestras tus habilidades y aprende en nuestros talleres
Grupos
25 per/max
Ciudad
Toledo
concierto en toledo Gastronomía y Música

Venues Place

CONSULTA
Disfruta de un Concierto y una Cena en lugares únicos, una experiencia inolvidable
Grupos
25 per/max.
Ciudad
Toledo
Visita y Cena Cena e Historia

Visita y Cena

CONSULTA
Disfruta una Cena o Comida única en un marco incomparable de nuestra Ciudad
Grupos
25 per/max.
Ciudad
Toledo

Después de un Día Perfecto

Descansa en el mejor alojamiento


rutas gratis free tour
Apartamentos Toledo
1
Visitar Iglesia de Santo Tomé

La Iglesia de Santo Tomé y el Entierro del Señor de Orgaz es una visita imprescindible para conocer la relación de El Greco con Toledo y poder contemplar una de las mejores obras de este artista con guía turístico.

Le aconsejamos realizar la visita turística con un guía oficial con FollowMe  con sus rutas Free Tours:

La Tarifa General para visitar La Iglesia de Santo Tomé y el Entierro del Señor de Orgaz es de 3 €; aunque hay días de entrada gratuita y precios reducidos para los residentes en Toledo.

Usted también  podrá visitar La Iglesia y el Entierro del Señor de Orgaz obteniendo una Pulsera Turística, que le da derecho a entrar en 7 de los principales Monumentos de Toledo por un precio de 10 €.

Reserve una visita guiada a La Iglesia y el Señor de Orgaz acompañándonos en el Free Tour Pulsea Turística II , consulta a Nuestros Guías.

Solicite toda la información que necesite a nuestros guías turísticos.

2
0.0
Guía0%
Interés de la Ruta0%
Relación Calidad Precio0%
Satisfacción General0%

DANOS TU OPINIÓN